¿Cómo podemos llevar a la práctica los conocimientos que intersecan Neurociencia, Psicología con el diseño de espacios? ¿Podemos integrar estos conocimientos en nuestra práctica profesional? ¿Cuándo podemos facilitar hipótesis sensoriales en los proyectos de interiorismo y arquitectura? ¿Por qué existe la necesidad de crear un lenguaje universal que nos hable de los aspectos intangibles de la experiencia sensorial?

CARTOGRAFÍAS SENSORIALES

Esta investigación nace como continuación del Laboratorio de Representación Fenomenológica. Ve la luz después de más de 20 talleres de representación fenomenológica en universidades y escuelas profesionales, y desarrolla el primer diccionario gráfico de los parámetros que condicionan la experiencia sensorial.

De gran utilidad para personas tanto neurodivergentes como neurotípicas, personas que se consideren altamente sensibles o cualquier persona que conozca su organismo lo suficientemente bien como para tomar decisiones en base a sus sensaciones.

CALAHORRA.

Las cartografías realizadas por Ana Mombiedro y Teresa Munilla.

Las cartografías sensoriales del olfato corresponden al proyecto del diseño de una cafetería en el entorno histórico de Elche, realizado por World Of Holistic Architecture.

La Torre de Calahorra, testigo de siglos de transformaciones, sirve como punto de partida para el proyecto. La propuesta arquitectónica busca no competir, sino integrarse respetuosamente con el entorno. La cafetería se convierte en parte del espacio urbano, ganando terreno en la ciudad e introduciendo el verde en el entorno.

En las cartografías se representan las sensaciones y experiencias olfativas y sensoriales relacionadas con el olfato en el espacio de la Cafetería de la Calahorra. Mediante este grafismo se cuenta la coexistencia de los olores naturales con los olores artificiales, y cómo esas esencias terrosas, dulces, alicoradas, y verdosas coexisten en un mismo espacio.

El trabajo sensorial representado en las cartografías se realizó para el proyecto Woha Parfums y su primera colección Arquitectura Líquida. Calahorra, es el primer perfume de la colección y está inspirado en el proyecto ‘Cafetería en el interior de un jardín vertical’ en la Torre de la Calahorra de Elche. Se ha creado una fragancia única tras un meticuloso proceso en el que se capturó la esencia de este entorno único y sus estímulos olfativos.