divulgación de la neuroarquitectura

Fusiono el Diseño con la Neurociencia y la Percepción, traduciendo los conocimientos de las Neurociencias al espacio construido.

En un centro de día para personas mayores de la tramuntana mallorquina, en una biblioteca en un pueblo del estado de Nueva York… hasta en el Auditorio 400 del Museo de Arte Reina Sofía o las Semana del Diseño de la República Dominicana. En mis conferencias comparto mi pasión por la investigación en Neurociencia aplicada a la Arquitectura y al Aprendizaje con un claro objetivo, que los espectadores aprendan el valor que tiene el espacio construido en nuestra vida diaria.

Sobre la imagincación, sobre neurociencias, sobre el sistema nervioso, sobre el juego, el arte, las emociones o la calma… más de 10 años de experiencia como speaker en diversos encuentros y eventos me han forjado como una divulgadora que transmite pasión por el ser humano. Haber trabajado para audiencias tan dispares me ha ayudado a saber adaptar mi registro y que siempre haya un componente pedagógico en mi discurso.

A día de hoy realizo talleres, encuentros, mesas redondas, seminarios… tanto online como presencialmente. Si bien me resulta muy gratificante compartir mis investigaciones, soy consciente que queda mucho trabajo por hacer y que las hipótesis de trabajo que lanzo darán sus frutos gracias a personas que, en un futuro, dediquen su tiempo a continuar indagando en los mecanismos que explican cómo construimos la realidad a través de la percepción.

Contrátame como Speaker

01

Conferencias y charlas.

Llevar la teoría a la práctica es uno de los focos de mi investigación. Nutrirse del conocimiento que nos brindan las Neurociencias da lugar a propuestas innovadoras y que suelen ser muy apetecibles a todos los públicos (tanto a expertos en materia como principiantes).

Conóceme en acción

02

Mi primer libro, “Neuroarquitectura. Aprendiendo a través del espacio” fue también el primero en castellano sobre la materia. Desde su publicación en 2022 y tras 8 ediciones, mi camino en la divulgación a través de obra escrita se ha ido ampliando, tanto con textos individuales como con colaboraciones con otros autores y profesionales de ámbitos diversos y afines a la neuroarquitectura.

Libros y publicaciones.

Descubre mis publicaciones

03

La creación de contenido en abierto para la democratización del conocimiento en Neurociencias Aplicadas a la Arquitectura es una parte fundamental de mi trabajo.

Tanto a través de material propio, accesible en mi canal de Youtube, o mediante la participación en podcasts, entrevistas, charlas o talleres para otros profesionales, entidades educativas o culturales, mi labor divulgativa pretende alcanzar a profesionales y público interesado en la neuroarquitectura.

Material audiovisual.

accede a las grabaciones

04

Los Encuentros GLIA sobre Espacios para el Aprendizaje son un espacio para el debate, la conexión, la reflexión y la creación de vínculos y comunidad entre los sectores de la arquitectura, el interiorismo y la educación.

En los encuentros exploramos cómo la adaptación de los espacios educativos puede marcar la diferencia en el aprendizaje y el desarrollo de los niños y jóvenes, a través de charlas de profesionales de reconocido prestigio, el análisis de casos de éxito y talleres colaborativos.

¡Es hora de transformar nuestras aulas para transformar la educación!

Encuentros GLIA.

encuentrosglia.com