Calma y Belleza en la Arquitectura

Conocemos la sensación de calma en nuestro cuerpo porque nuestras constantes vitales se relajan. Nuestro corazón, nuestras glándulas del sudor, nuestras pupilas, e incluso nuestros pensamientos, se comportan de una manera determinada.

Ana Mombiedro

Arquitecta, docente y neuropsicóloga. Pionera en la aplicación de los conocimientos de las neurociencias a la Arquitectura

Participa en el estudio

Esta es una de mis investigaciones más preciadas porque surgió como respuesta a una frase que escuché a Mariam Rojas Estapé sobre cómo “en la sociedad actual vivimos intoxicados de cortisol”. Reflexionando me di cuenta que se estudia en profundidad la enfermedad (procesos como el estrés, la ansiedad están en el foco actual). Y pensé… ¿por qué no estudiar las dimensiones del bienestar?

En ese momento empecé a estudiar lo que tiene que ver con el trinomio del bienestar integral, y a desglosar conceptos que resultaban de interés a las personas que asisten a mis formaciones. Así empecé por estudiar la calma.

La respiración tienen una gran influencia sobre la sensación de clama en nuestro cuerpo, pero hay un componente, ligado al espacio, que también puede tener un impacto en cómo sentimos nuestros cuerpo. Es la belleza. Si metemos la belleza en la ecuación necesitamos abordar la Neuroestética. Rama de la psicología que estudia los patrones neuronales que tienen lugar cuando percibimos algo bello.

Our brain is what makes human capable of designing stained glass windows, airplanes and transistors, ice-skating, reading Shakespeare and playing Chopin. It is a truly astonishing and magnificent kind of “wonder tissue”. Whatever self-esteem just drives from our accomplishments does so because of the brain.

Patricia Churchland

Citada por J.P. Eberhard. Simposio ANFA, 2014.

5 principios de la belleza

Ana Mombiedro

Esta investigación ha cristalizado en forma de Comunidad de Aprendizaje en Neuroarquitectura, donde mis resultados se han unido al de las personas que han formado parte de la comunidad y, aunque yo he hecho de guía, todas hemos aportado nuestras visiones y aprendizajes.

Informe Investigación Neuroarquitectura Calma y Belleza Ana Mombiedro

Objetivos de la Comunidad de Aprendizaje: Calma y Belleza

  • Dar a conocer la urgencia de tomar conciencia de la calma en nuestras vidas.

  • Reflexionar sobre cómo llevar a la práctica acciones que favorezcan los estados de calma.

  • Compartir todo este conocimiento con otras personas, porque la Neuroarquitectura es algo demasiado relevante como para que sólo sea tratado por algunos profesionales.

consulta el informe

El informe de esta investigación ha sido desarrollado en conjunto por la Comunidad de Aprendizaje en Neuroarquitectura, sobre la Calma y la Belleza.

1. Penumbra

2. Formas curvas

3. Filigrana

4. Impacto sensorial selectivo

5. Adaptabilidad

10 principios de la belleza

Vilayanur Ramachandran

1. Simetría

2. Agrupamiento

3. Contraste

4. Percepción

5. Ritmo y orden

6. Hipérbole (exageración)

7. Aislamiento

8. Equilibrio y metáfora

9. Evitar la repetición

10. Abstracción jerárquica