
Ana Mombiedro
Aplico el conocimiento de las Neurociencias para potenciar tu salud fisiológica y emocional a través de la arquitectura
Speaker, Researcher & Designer
ANA mombiedro.
Arquitecta, docente y neuropsicóloga, especializada en percepción y aprendizaje
Neuroarchitect in residence en Kidzink (Dubai) y coordinadora pedagógica en el Máster en Neuroarquitectura de la Universidad de Alicante
Mi visión pragmática de la aplicación de los estudios en neurociencia y percepción está centrada en cambiar el paradigma de la arquitectura.
Soy arquitecta por la Universidad San Pablo CEU (2014), docente por la Universidad Internacional de Valencia (VIU, 2018), he cursado la Especialidad en Neurociencia y Percepción (Universidad de Duke 2014-2017) y el Máster en Neuropsicología del aprendizaje (2024). Asimismo me he formado en “La ciencia del bienestar para adolescentes” (Universidad de Yale) y “Neurobiología del día a día” (Universidad de Chicago). Terminé mi formación como arquitecta en la Aalto University (Helsinki, Finlandia), ciudad en la que trabajé en el diseño de espacios educativos. Participé en el proyecto colaborativo Jugar el Espacio, que fue expuesto en la Bienal Internacional de Venecia durante el año 2022.
Actualmente soy neuroarchitect in residence en Kidzink (Dubai), coordinadora pedagógica en el Máster en Neuroarquitectura de la Universidad de Alicante y directora académica y docente en Somos GLIA.
La Neuroarquitectura es una disciplina que estudia los requerimientos espaciales de las personas de acuerdo a sus necesidades fisiológicas, cognitivas y socioemocionales, ofreciendo soluciones concretas para el diseño de espacios.
Ana Mombiedro
Arquitecta, docente y neuropsicóloga. Pionera en la aplicación de los conocimientos de las neurociencias a la Arquitectura
SPEAKER, RESEARCHER & DESIGNER
ASÍ TE PUEDO
AYUDAR.
Mi objetivo es divulgar y compartir todo el conocimiento que adquiero a través de mis investigaciones y que lleguen al máximo número de personas posible.
La Neuroarquitectura es una nueva disciplina que necesita de todos nosotros para avanzar y convertirse en la profesión del futuro.
LA TAREA ÉTICA DE LA ARQUITECTURA ES VELAR POR LA SALUD EMOCIONAL DE SUS HABITANTES.
“El abrazo de la arquitectura” | Fundación ARQUIA Blog | Junio 2020
Ana Mombiedro
Libros y publicaciones.
-
Suéñalo.
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia online puede marcar la diferencia.
-
Créalo.
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia online puede marcar la diferencia.
-
Hazlo crecer.
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia online puede marcar la diferencia.
el espacio es una extensión de nuestro cerebro.
Ana Mombiedro
Arquitecta, docente y neuropsicóloga. Pionera en la aplicación de los conocimientos de las neurociencias a la Arquitectura